El pasado 26 de noviembre, el Concejo Municipal de Recoleta – de forma unánime- aprobó la modificación al Manual de Procedimiento Operativo de la Farmacia Popular “Ricardo Silva Soto”. Modificación que tiene por objetivo que las personas que realicen trabajos voluntarios en la comuna, en colaboración con la Municipalidad, accedan a este beneficio.
En los inicio de la Farmacia Popular “Ricardo Silva Soto” podían acceder a la compra de medicamentos a precio justo las personas que vivían, estudiaban y trabajan en la comuna. Con esta modificación se busca abrir el acceso a todas aquellas personas que prestan servicio a la comunidad sin recibir necesariamente una remuneración a cambio, como son los docentes de la Universidad Abierta de Recoleta (UAR) o también los sindicatos de trabajadores, agrupaciones artísticas u organizaciones no gubernamentales.
Quienes estén dentro de este grupo que podrá acceder a los beneficios de la Farmacia Popular de Recoleta, solo tendrán que presentar una acreditación y certificación otorgada por la Municipalidad, ya sea carta compromiso de voluntario o voluntaria de la Municipalidad o de la Universidad Abierta de Recoleta.