Este jueves 4 de mayo, en el primer piso de la Municipalidad, se inauguró la exposición textil y fotográfica “Huipiles Mayas, Telares de una Comunidad Sobreviviente para el Nuevo Tiempo” del Instituto Chileno Guatemalteco de Cultura. Muestra que se enmarca en las exposiciones visuales gratuitas que se presentan en Recoleta, organizadas por la Corporación Cultural de la comuna.
Exposición donde los recoletanos y recoletanas podrán apreciar el huipil, que es una prenda de vestir que va con las tradiciones y costumbres que aún existen en la cultura ancestral Maya. Los huipiles son hechos con vistosos diseños, colores y temática que manifiesta la identidad del indígena guatemalteco. En los huipiles se revive la historia de un pueblo que durante más de 3.000 años ha mantenido con vida el arte de tejer con ingenio, expresión y creatividad.
La actividad contó con la presencia de Rita Claverie de Sciolli, embajadora de Guatemala en Chile; Circe Matute Rodríguez, presidenta del instituto Chileno Guatemalteco de Cultura; y el director de la Corporación Cultural de Recoleta, Carlos Molinet.
La exposición estará en el hall del primer piso del edificio municipal hasta el 25 de mayo con entrada completamente liberada para los vecinos y vecinas de Recoleta para luego comenzar una itinerancia en los CESFAM de la comuna.