Se trata de un trabajo en bordados, de la artista recolectan Patricia Ruiz Delgado, quien invita a reflexionar sobre la violencia contra la mujer y crear un encuentro con cada una de las mujeres asesinadas que son parte de este proyecto, “ellas estarán ahí en medio de nosotras para entrelazar nuestros corazones” señaló Patricia respecto a su obra.
La exposición es organizada por el programa de Prevención de la Violencia Contra la Mujer Recoleta y la Corporación Cultural de la comuna. Instancia que también tiene por objetivo relevar la prevención de la violencia, informar a la comunidad al respecto y generar una red para las mujeres sobre estos temas tan relevantes en la sociedad y en nuestra comuna.
“Las puntadas de mis cuadros han sido guiadas por todas las mujeres que me habitan, ahí están las arpilleristas, las tejedoras, las luchadoras de los años 80, las dirigentas de las ollas comunes, las mujeres de Temuco, las Isleñas de Chiloé, las poetas, las mujeres, madres y hermanas de PAFHAL (Padres, amigos y familiares de homosexuales y lesbianas), las presas políticas, las exiladas, mis abuelas y mi madre”, indicó Patricia Ruiz Delgado.
La exposición estará disponible durante todo el mes de marzo en la Librería Popular Recoletras, ubicada en Av. Recoleta #2774, a un costado de la Municipalidad.