La Universidad Abierta, en conjunto con la Oficina de Inclusión Social para Personas en Situación de Discapacidad de la Municipalidad de Recoleta, organizaron la mañana de este viernes 30 de septiembre el seminario “Hablemos de Discapacidad y Autismo”.
Actividad que repletó el teatro de la Corporación de Cultura y que tuvo como objetivo visibilizar la discapacidad y el trastorno del espectro autista a profesionales, padres y familia de niñas y niños en situación de discapacidad y a la comunidad en general.
Laura Délano Pizarro, antropóloga social de la Universidad de Chile, participó en el encuentro y expuso sobre el concepto de discapacidad. En este contexto explicó que “la discapacidad no es un tema individual, sino más bien es algo que debemos ocuparnos como sociedad y que el Estado debe asumir un rol más protagónico. Si bien existen políticas públicas que abordan esta dificultad, no siempre se cuentan con los recursos necesarios para generar proyectos asociados a la discapacidad”, aclaró.
En el seminario también participaron Carolina Ayala Paiva, directora social de la Fundación Sin Barreras; Macarena Krefft Moreno, fonoaudióloga y directora del Magister en Evaluación e Intervención ABA en TEA; y Adolfo Sandoval Quinteros, licenciado en historia y profesor de ciencias sociales, Magister en Educación.