La Corporación Cultural de Recoleta, fue el lugar escogido para realizar el 1er. Encuentro Intercomunal de Debate “Interescolar” que está dirigido a estudiantes de la comuna. Esta vez, lo representantes de la bancada estudiantil la conformaron jóvenes de los colegios Juanita Fernández, José Miguel Carrera, Valentín Letelier y Paula Jara Quemada, quienes debatieron con sus pares del Instituto Nacional de Santiago.
El encuentro, desarrollado el jueves 19 de junio, contó con la presencia del alcalde, Daniel Jadue; el jefe (s) del Departamento de la Educación, Adrián Medina, profesores y decenas de invitados.
En este sentido, el edil de la comuna, Daniel Jadue, autoridad que se ha preocupado de abrir nuevos y mejores espacios para que los estudiantes de Recoleta y de otras comunas puedan debatir sobre la reforma educacional, comentó que “nosotros hace un año y medio que optamos en Recoleta por terminar con la selección de estudiantes para que ingresen a los colegios municipales, con el propósito de no educar a los mejores, sino que educarlos a todos y transformarlos en los mejores con las mismas posibilidades y oportunidades que un joven que estudia en colegios particulares”.
“Aquí lo que se busca con estas asambleas es promover la comprensión, el compromiso y la convicción de que ustedes son sujetos intervinientes de pleno derecho en nuestra sociedad, porque el que aprende a debatir democráticamente por sus derechos y deberes pueden terminar teniendo cargos importantes para mejorar nuestro país”, finalizó el alcalde, Daniel Jadue.
Por su parte, el jefe (s) del Departamento de Educación de la Municipalidad, Adrián Medina, comentó que “este taller nos permite movilizar, a lo que nosotros llamamos capacidades de condición neurobiológicas, como el pensar, reflexionar y crear. Esto, a diferencia de lo que impone el Ministerio de Educación que actúa a través de las competencias de orden instrumental, medición con la cual no estamos de acuerdo”, aclaró.
La reunión tuvo como objetivo acercar a la comunidad estudiantil de Recoleta con sus pares del Instituto Nacional y así fomentar instancias de reflexión, discusión y promover el pensamiento crítico, sobre los debates actuales que se presentan en el país. Lo anterior dentro del contexto cultural, social y cívico.