Como parte de la oferta académica que ofrece la Universidad Abierta de Recoleta (UAR), estudiantes del curso de “Geografía física y Medio Ambiente” realizaron un viaje a la V Región, el pasado sábado 6 de julio, para poner en práctica los contenidos vistos en clases, que constituye un pilar fundamental dentro del semestre.
Maitencillo, Ritoque, Ventana y Concón fueron los puntos escogidos para visitar en compañía del académico, Alejandro Díaz, quien valoró este tipo de actividades fueras de las aulas, que permiten ejercitar la observación e interpretación del paisaje.
“El terreno pretende desarrollar tres pasos de aprendizaje. El primero es ejercitar la observación y descripción de formas del modelado, paisajes y conflictos ambientales in-situ; el segundo es relacionar lo observado en diferentes puntos representativos de modelados y ambientes con los contenidos del curso, y finalmente analizar la situación, procesos geomorfológicos y conflictos ambientales, con el fin de desarrollar la observación crítica del espacio y la capacidad de generar diagnósticos preliminares a partir del análisis del paisaje y la percepción directa de fenómenos naturales y antrópicos”, explicó Díaz.
Cada una de las estaciones propuestas sirve a alguno de los contenidos tratados en el curso, desde la observación de rocas y procesos estructurales (Las Chilcas), hasta procesos climáticos y geomorfología dinámica que dan forma al paisaje (Maitencillo, Ritoque). Además, algunas estaciones pretenden ejemplificar el gran impacto que la actividad humana imprime en el paisaje y los modos de vida y salud de poblaciones locales (Ventana y Concón).