
Estudiantes de la Escuela Puerto Rico participaron en diálogo “Seguridad vial de niños y adolescentes”
Con el fin de visibilizar la necesidad urgente de mejorar la seguridad de niñas y niños en las vías públicas y generar acciones para garantizar una mayor seguridad vial, Chile se sumó a la iniciativa #SaveKidsLives (#NiñosSeguros) que impulsa la ONU.
Entre el 4 y 10 de mayo de 2015, a nivel mundial se realizó la tercera semana de Seguridad Vial (Global Road Safety Week 2015) bajo el lema #SaveKidsLives.
En Chile, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito -Conaset-, presentó una campaña de concientización enfocada en el transporte seguro de niñas y niños en el automóvil, haciendo un llamado a usar siempre cinturón de seguridad y silla de retención infantil.
Así, se desarrolló el “Primer Plan de Seguridad Vial de Niños y Adolescentes” con el objetivo de generar medidas a corto, mediano y largo plazo que aumenten la seguridad de los niños y niñas al desplazarse como peatones, ciclistas o pasajeros de auto, transporte escolar o transporte público.
Con el fin de recoger las propuestas de los propios ciudadanos, padres y madres, niñas y niños para construir dicho plan, se realizaron 5 Diálogos Ciudadanos con adultos en Santiago y en Regiones durante los meses de mayo y junio, y actualmente se están llevando a cabo Diálogos Ciudadanos especiales con la participación de niños y adolescentes.
De este modo el pasado jueves 2 de julio, la actividad se llevó a cabo en la Escuela Puerto Rico, donde participaron alrededor de 30 estudiantes de 11 a 14 años, quienes participaron de mesas de trabajo en las cuales los niños, acompañados de monitores, conversaron sobre los problemas a los que se enfrentan en la vía pública y buscaron las posibles soluciones, para luego cada grupo realizar una pequeña presentación de sus trabajos e ideas.
En la actividad participó el alcalde Daniel Jadue; el Subsecretario de Transportes y Telecomunicaciones, Cristian Bowen; la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende y el Jefe de Educación de la comuna, Adrián Medina.
Para más información sobre la campaña, puedes visitar AQUÍ