Una hermosa celebración del Wetripantu organizaron los estudiantes de 6to. básico del Taller de Medio Ambiente de la Escuela Escritores de Chile. De este modo, bajo la dirección de la profesora Juanita Huenqueo, las niñas y niños montaron una exposición con los diversos trabajos acerca uno de nuestros pueblos originarios: mapuche, destacando confección de un diccionario español-mapungun y láminas ilustradas, instrumentos musicales, artesanía y la reproducción de joyas y accesorios femeninos.
Durante el acto central, la profesora le explicó a toda la comunidad escolar el significado del Wetripantu es castellano y mapudungun, una niña leyó una reseña y un grupo de estudiantes realizaron una danza mapuche donde la figura central era la machi.
La actividad contó con la presencia de toda la comunidad educativa y un gran número de apoderados quienes prepararon sopaipillas con pebre para todas las niñas y niños del establecimiento y acompañaron a sus hijos en esta fiesta.