En el marco de la IV Versión del Congreso Estudiantil de Recoleta, se desarrollo el encuentro “Educación sexual, género y diversidad” organizado por la Municipalidad a través de los departamentos de Salud y Educación, más los programas de Niñez y Juventud y Género y Diversidad Sexual.
Actividad que se desarrolló este martes 17 y miércoles 18 de octubre en el teatro de la Corporación Cultural de Recoleta, que reunió a las directivas de los centros de estudiantes de los 19 establecimientos educacionales de la comuna, con el propósito de abordar la educación sexual con una mirada participativa.
A través de una exposición presentada por el equipo del programa “Espacio Amigable” del Departamento de Salud, los estudiantes conocieron cifras sobre el contagio del VIH/ SIDA , y de qué manera poder prevenir esta enfermedad, principalmente transmitida por relaciones sexuales.
En este aspecto, los profesionales del área, dieron a conocer los últimos datos entregados por el Ministerio de Salud, que dice que entre el 2010 y 2016, esta enfermedad se encuentra en un 34%. A la hora de desglosar por grupo etario, los casos confirmados presentan mayor prevalencia en jóvenes, entre los 20 a 29 años.
Razón por la cual, se entregaron algunas recomendaciones a los jóvenes, que en muchos casos, inician la vida sexual tempranamente. Una de ellas, al momento de tener relaciones es imprescindible el uso del preservativo, realizarse exámenes y test en los centros de atención primaria y discutir este tema en familia y con sus pares, en distintas instancias de encuentro.