Con diversos stands informativos frente a la iglesia Recoleta Franciscana, el Departamento de Salud de la Municipalidad, junto a la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía, más funcionarios del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) de gobierno, celebraron el inicio del “Mes del Cerebro y la Salud Mental” en la comuna, que tiene como objetivo que los vecinos y vecinas puedan prevenir accidentes cerebro vascular.
, que en Chile es una de las principales causas de muerte, sobre todo en personas mayores.
Durante la actividad se entregó una serie de recomendaciones a los asistentes para prevenir una de las enfermedades que mayor causal de muerte genera en Chile. Una adecuada alimentación y una dieta balanceada en frutas y verduras frescas, consumo de legumbres, cereales y aceite de oliva reducirían considerablemente los riesgos. Mientras que el consumo de bebidas gaseosas, dulces y azúcar en exceso no es recomendable.
La directora de Salud de la Municipalidad, María Eugenia Chadwick argumentó que “nuestra preocupación es y será la salud de las personas y es por eso que durante todo el mes, estaremos realizando actividades de cuidado y prevención de enfermedades en los Centros de Salud Familiar que operan en Recoleta, como también en los colegios, liceos y escuelas municipales, con la idea de educar y orientar a prevenir esta enfermedad”, aclaró.
Cabe señalar que una vez ocurrido el accidente cerebrovascular es posible mitigar los efectos secundarios, por lo que es primordial que el paciente llegue a un servicio de urgencia más cercano donde le aplicarán el tratamiento necesario.