El lunes recién pasado se inauguró el nuevo Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad en nuestra comuna (SAR) bajo el nombre de “Doctor Juan Carlos Concha”. ¿Pero quién fue el doctor Juan Carlos Concha?
Probablemente muchos vecinos y vecinas reconocen a este hombre ligado históricamente a la salud y el ámbito social, pero no todos conocen la trascendencia del doctor Concha.
Juan Carlos Concha Gutiérrez, es médico de profesión, y fue Ministro de Salud en el gobierno del presidente Salvador Allende, desde agosto de 1971 a noviembre de 1972. Fue responsable de la implementación del medio litro de leche por niño, lo que marcó un antes y un después en lo que se refiere a políticas públicas de salud. Consecuencia de esta política, las cifras de desnutrición en los lactantes cayeron a menos de un 12%, logrando así otorgar reales oportunidades a cientos de miles de niños. Además, fue impulsor de los “Consultorios Materno-Infantiles en su Población”, primera política de protección de madre e hijo como método de disminución de la brecha social, cuna de las futuras políticas públicas de salud infantil en Chile.
Todas estas medidas hicieron posible el cambio de la visión del proceso salud/enfermedad, ligándolo a las condiciones de vida de la comunidad: “Acercar los equipos de salud a los territorios, da la oportunidad de participación real de las comunidades para resolver sus problemas de salud. Recoleta es un anticipo de los nuevos cambios que pueden venir en salud, donde la atención primaria es el centro del sistema, ya que es la medicina de la vida diaria. Las farmacias populares, imitadas en todo Chile, así como también la óptica popular y el SAR son un buen ejemplo de esto” señaló el ex Ministro.
Juan Carlos Concha, continúa ejerciendo en la salud municipal, específicamente en el Centro de Especialidades Villa Sur donde sigue dejando huella con su férreo compromiso con el desarrollo de la salud al servicio de la comunidad.