Con el fin de dar a conocer las herramientas, métodos y la nueva tecnología para combatir la delincuencia, principalmente los delitos de mayor connotación social, Carabineros de la Prefectura Metropolitana Norte, realizó el seminario de “Plan de Análisis Criminal”, enfocado en el robo de accesorios de vehículos.
Una actividad que estuvo encabezada por el coronel Juan Carlos Rodríguez; el mayor de la Prefectura de Colina, Felipe Neira; y el mayor de la Prefectura de Lampa, Rodrigo Troncoso. En la oportunidad, la policía uniformada hizo un balance sobre los delitos de robo de accesorios de vehículos, donde las comunas de Conchalí, Lampa y Recoleta destacaron por la disminución de este tipo de hurtos.
En lo que respecta a Recoleta, existe una variación de un -19% respecto del 2015. El año pasado los robos accesorios de vehículos alcanzaron los 831 delitos, mientras que el 2016 han ocurrido 670. Una disminución importante, que a juicio de Carabineros, se debe principalmente a que los dueños de los vehículos motorizados han tomado medidas de prevención, como no dejar artículos de valor al interior de los autos o bien no estacionarse lejos de sus hogares.
Disminución de estos delitos que también se debe a la coordinación entre la víctima con Carabineros, ya que luego de cometerse el robo, es imprescindible que se denuncie inmediatamente el delito, para que la policía active sus dispositivos y así dar con el paradero del vehículo que, en la mayoría de las denuncias, se logra recuperar, gracias a los nuevos dispositivos de seguimiento con que cuenta Carabineros.
En la actividad participaron además, el director de Dideco de la Municipalidad de Recoleta, Fares Jadue; el equipo del programa de Seguridad Comunitaria y el presidente de la Cámara de Comercio de Patronato, Carlos Abusleme