En el Hotel Plaza San Francisco, de la comuna de Santiago, se realizó el cuarto seminario de “Modelos de gestión sustentable de residuos y su valorización en América Latina y el Caribe”. Actividad organizada por EMERES, la Asociación de Municipios Metropolitana Sur (MSUR), el Ministerio de Medio Ambiente y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).
El encuentro participaron profesionales de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) de la Municipalidad de Recoleta, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las tendencias, desafíos y oportunidades en relación a la gestión sustentable de residuos en Chile y el mundo.
En este sentido, se estima que en nuestro país se producen más de 17 millones de toneladas de basura al año, de las cuales solo el 10% se recicla, muy por debajo de los indicadores de los países de la OCDE. Un índice que se busca incrementar tras la reciente aprobación y promulgación de la Ley de Fomento al Reciclaje, una legislación anhelada por la comunidad nacional y que permitirá a Chile establecer una política pública eficiente en esta materia.
Además, durante el seminario, los funcionarios de la DIMAO realizaron una visita al relleno sanitario “Santa Marta”, que tuvo como objetivo conocer los lugares autorizados para la disposición de los residuos, los protocolos de funcionamiento y la gestión integral de los residuos que estos lugares han implementado.