En la terraza del edificio municipal se realizó una “Jornada de difusión de derechos: Día de la no violencia contra la mujer”, un conversatorio en donde el tema central fue la discriminación y desigualdad en contra de la mujer en el ámbito laboral.
La actividad fue organizada por el “Programa de la Mujer” de Recoleta y se enmarcó en la conmemoración del mes de la no violencia contra la mujer. Diálogo donde participaron vecinas pertenecientes a centros de madres, clubes deportivos, juntas de vecinos, cooperativas, iglesias, fundaciones y el COSOC.
En la jornada expusieron la directora nacional de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU), Pamela Farías Antognini, quién habló sobre la vulneración de derechos de las mujeres en el contexto laboral desde el ámbito nacional.
Precisamente PRODEMU trabaja con las mujeres socialmente más vulnerables del país promoviendo liderazgos a través de un proceso socioeducativo, con perspectiva de género. En ese sentido, esta fundación promueve el acceso al mercado laboral y al emprendimiento para las mujeres para que logren autonomía económica, el fortalecimiento de la asociatividad y el ejercicio de la ciudadanía activa.
En la jornada también hizo su exposición el director de DIDECO, Fares Jadue, quien abordó las iniciativas que ha desarrollado la gestión municipal del alcalde Daniel Jadue para terminar con esa brecha existente entre hombres y mujeres en el ámbito laboral. En ese sentido, destacó la implementación del programa 4 a 7 que en Recoleta fue ampliado de 4 a 9 con el objetivo de facilitar el desarrollo laboral de las mujeres de la comuna que en un gran porcentaje son jefas de hogar.