Una delegación de estudiantes de la Universidad de Valparaíso, en la ciudad Valparaíso del estado de Indiana en EE.UU. visitó la Municipalidad de Recoleta para conocer el funcionamiento de la Farmacia Popular Ricardo Silva Soto, la Óptica Popular Reinalda Pereira y el programa de salud municipal.
Visita que se dio en el marco de un convenio que realiza desde año la Universidad Adolfo Ibáñez con la Universidad de Valparaíso de EE.UU. que permite a estudiantes de esta casa de estudios conocer y analizar las experiencias en materia de salud de 8 países distintos, en este caso Chile.
“La idea es saber cuáles fueron los motivos o razones por las que la Municipalidad de Recoleta asumiera este rol estratégico con la creación de la farmacia y óptica popular”, señaló Carlos Ramírez, director de relaciones internacionales de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Al respecto, la directora del Departamento de Salud, María Eugenia Chadwick, quien fue la encargada de recibir a esta delegación indicó “el principal motivo que tuvo la Municipalidad al crear la farmacia y óptica popular es la visión que tenemos de que la salud tiene que ser un derecho para las personas y facilitar el acceso a medicamentos y lentes de calidad a precios justos”.
Jornada donde esta delegación conoció las instalaciones de la farmacia y óptica popular, y la sala de fraccionamiento con que cuenta la farmacia.