Un importante revuelo mediático ha generado la decisión del alcalde Daniel Jadue de prescindir de los servicios profesionales de la ONG Enseña Chile, que aporta profesionales de distintas disciplinas para enseñar en escuelas vulnerables.
Entrevistado por Radio Bío-Bío, el jefe comunal reiteró que “efectivamente yo discuto la filosofía del proyecto Enseña Chile y no la comparto. Nuestro país hace muchos años que le está quitando el poto a la jeringa al tema de mejorar la educación y eso no pasa porque especialistas enseñen sin ser pedagogos”.
Agregó que sí apoya la labor de Enseña Chile en aquellos lugares donde no hay profesores disponibles para enseñar, pero no en comunas donde hay gran cantidad de docentes, a quienes finalmente se les termina quitando sus horas. “Los resultados en los colegios con profesionales de enseña Chile, en comparación con los otros establecimientos de la comuna que cuentan con profesores y docentes, no presentan diferencias. En consecuencia, no tengo ninguna evidencia de que su filosofía sea mejor que la de los otros profesores”, explicó.
En cuanto a las críticas que apuntan a la labor de Adrián Medina, director del Departamento de Educación. El alcalde Daniel Jadue fue enfático en señalar que “en Recoleta durante los últimos 12 años se cerraron colegios y se perdió un 60% de la matrícula. Adrián Medina, impulsó un proyecto transformador, que no solo puso fin a la tendencia de fuga de matrículas, sino que la revirtió, aumentando el número de alumnos en los colegios. Además, ha trabajado en la implementación de un sistema de aseguramiento de la calidad de la educación y los resultados en las pruebas que nos miden a todos, empiezan a subir”.
Finalmente, el Jefe Comunal dijo que “la educación se dignifica, dignificando a los profesores, asistentes de la educación, alumnos y sus familias” y no trayendo especialistas, pues lo que se espera para Recoleta es justamente terminar con los conocimientos específicos y dar el salto hacia la formación de alumnos integrales.