La semana recién pasada concluyó el primer curso de capacitación “Claves para la convivencia saludable en el ámbito escolar y manejo de crisis agresivas en niños y jóvenes” dictado por el profesional del Departamento de Salud Leonardo Pérez Brown, Psicólogo Clínico, Magíster Psicología Social. Doctorando Ciencias Políticas.
La realidad en este tema se da al encontrar un comportamiento agresivo en la escuela es cada vez más frecuente pero muy poco anticipable; no obstante, las unidades educativas pueden planificar cómo actuar frente a este fenómeno.
En este sentido, como parte de las políticas de seguridad de los liceos y escuelas, se desarrollan protocolos y procedimientos para manejar comportamientos agresivos y responder de manera eficiente a éstos. Dichas políticas y procedimientos actúan como guías que pueden ayudar a mantener a los demás a salvo durante una crisis o hasta que la persona con comportamiento agresivo se relaje. Así, se pueden evitar lesiones u otros efectos indeseados.
El objetivo general del curso es “Entrenar al equipo académico y auxiliar, para desarrollar habilidades de abordaje de situaciones de crisis agresivas en los centros educacionales y facilitar en los participantes la incorporación de conocimientos y herramientas interpersonales con las que les sea posible incentivar y desarrollar un contexto amigable y apropiado de trabajo en donde la agresión no tenga cabida”.
Participaron de este curso: Encargados de Convivencia Escolar de todas las unidades educativas municipales y Directores de Establecimientos de Enseñanza Media.