COSOC
Listado de Organizaciones con derecho a participar en las elecciones que se realizarán el próximo 03 de Octubre de 2019, en la sala de Sesiones del Concejo ubicada en Avenida Recoleta #2774 1º piso, para designar los nuevos integrantes del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de la Comuna de Recoleta. Los listados corresponden a Organizaciones Territoriales Funcionales y Organizaciones de Interés Público.
______________________________________________________________________
2da, Convocatoria Organizaciones de Interés Público Proceso Electoral Consejo Comunal Organizaciones de la Sociedad Civil de Recoleta, Periodo 2015-2019.
Las Organizaciones con derecho a participar son:
•Corporación Ciudad Viva
•Fundación Nodo XXI
•Fundación Semilla
_______________________________________________________________________
Lugar: Edificio Consistorial, Avenida Recoleta N°2774, piso 1 y -1
Fecha: 9 de Octubre del 2015
•Estamento Juntas de Vecinos: 09:00 horas.
•Estamento Organizaciones Funcionales: 10:30 horas.
•Estamento Organizaciones de Interés Público: 12:00 horas.
•Asociaciones Gremiales: 15:00 horas.
•Organizaciones Sindicales: 16:00 horas.
_________________________________________________________________________
Listado Organizaciones con derecho a participar en las elecciones COSOC periodo 2015-2019.
• Organizaciones de interes público
_________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¿Qué es el COSOC?
Es una instancia de representación de la sociedad civil organizada, de forma territorial, funcional, sindical, gremial, entre otras. Creados a partir de la Ley Nº 20500 publicada el 16 de febrero de 2011, en reemplazo de los Consejos Económicos Sociales y Culturales Comunales (CESCOS).
______________________________________________________________________________
¿Cuáles son los aportes de la Ley Nº 20.500?
• Genera instancias y mecanismos de participación.
• Entrega legitimidad de la asociación y organización.
• Otorga visibilidad de la participación ciudadana.
• Busca la democratización de la gestión pública.
_______________________________________________________________________________
¿Cómo se eligen los consejeros?
Mediante votación de los presidentes de las organizaciones, pertenecientes a cada uno de los estamentos de la sociedad civil organizada, con su vigencia al día a la fecha de la elección.
_______________________________________________________________________________
¿Quién Preside y cuánto dura el Consejo?
Los consejeros durarán cuatro años en sus funciones. Los COSOC los preside el Alcalde, en ausencia de él, el consejo será presidido por el vicepresidente que elija el propio consejo de entre sus miembros. El secretario municipal desempeñará la función de ministro de fe de dicho organismo.
_______________________________________________________________________________
¿Cuál es el rol del COSOC?
• El Alcalde deberá informar al consejo acerca de los presupuestos de inversión, del plan de desarrollo comunal (PLADECO) y sobre las modificaciones al plan regulador, este CONSEJO dispondrá de quince días hábiles para formular sus observaciones.
• La ley no lo dice pero para opinar sobre estos aspectos se necesita que la información sea entregada en un lenguaje COMPRENSIBLE Y SENCILLO.
• En el ejercicio de su rol como consejeros, deben informar periódicamente a las organizaciones y con ellas formular las observaciones.
________________________________________________________________________________