Este lunes 27 febrero se realizó una romería en el Cementerio General para conmemorar el 35 aniversario del asesinato del dirigente sindical y ex presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), Tucapel Jiménez. Acto organizado por la Anef y la Fundación Tucapel Jiménez Alfaro, y que contó con la presencia de la familia y amigos del sindicalista, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, Ministros de Estado, representantes de organizaciones de derechos humanos y la presentación musical de la cantante Eli Morris.
“Acá no solo rendimos homenaje a mi padre, a través de él homenajeamos a todos los que cayeron y perdieron la vida luchando por nuestra democracia. Yo creo que mi padre no ha dejado de existir, el homenaje en la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (Clate) demuestra que esto ha traspasado fronteras. Ha ido creciendo su figura, y yo creo que esto se debe a su consecuencia, a que fue una persona buena, fue un empleado publico que entregó toda su vida en la defensa de los derechos humanos y en la defensa de los trabajadores”, expresó su hijo y diputado Tucapel Jiménez Fuentes.
A su vez, la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa, afirmó que “ningún país puede generar cambios profundos si no es de la mano del movimiento social y particularmente del movimiento sindical… mirado desde la historia y experiencia que nos legaron dirigentes como Tucapel Jiménez en tiempos tan complejos como aquellos que le significaron perder la vida”.
El presidente de la Anef, Carlos Insunza, destacó que “homenajear a Tucapel Jiménez es también recordar que la unidad sindical es siempre un valor que ha sido parte de la construcción y la historia de la Anef. Es volver a renovar el compromiso de nuestra organización con la exigencia de justicia”.
Finalmente, el acto conmemorativo terminó con las palabras de la jefa de Estado, Michelle Bachelet, quien aseguró que “a 35 años de su sacrificio, la muerte del ‘Tuca’ todavía nos duele”, agregando que fue “un hombre sencillo y leal a los trabajadores hasta la muerte” que “se dio cuenta que la dictadura se mantendría en el poder a través del control, represión y asesinato selectivo”.