En la escuela España funciona el Centro Comunitario de Psicomotricidad (CCP) que atiende a niños con cogniciones educativas diferentes tanto transitorias (déficit atencional) como permanentes (autismo) o de condiciones conductuales más complejas para los colegios y con problemas de motricidad.
El CCP, que funciona con recursos municipales, cuenta con un equipo de profesionales integrados por una neuróloga, una psicóloga y 2 terapeutas ocupacionales que atienden entre 70 a 80 niños por mes, provenientes de las 19 escuelas municipales de Recoleta.
Al respecto, Ricardo Riquelme, terapeuta ocupacional del CCP explicó que “nosotros trabajamos a través de un modelo más clínico que educacional en los colegios, con tratamiento en su mayoría a largo plazo. Tenemos una Psicóloga, quien trabaja a través de la sistematización; Una Neuróloga, quien realiza los diagnósticos y receta los medicamentos; y nosotros los terapeutas, quienes trabajamos a través de un modelo de integración sensorial, acomodándonos a las necesidades de cada niño y niña”.
Esta iniciativa es parte fundamental del proyecto de integración escolar que tienen todos los establecimientos municipales y que es altamente valorada por los padres y apoderados. Es por este motivo que el DAEM está trabajando en perfeccionar este proyecto generando mayores recursos que permitan incorporar más profesionales y mejorar la infraestructura del Centro Comunitario de Psicomotricidad.
Un tremendo proyecto que beneficia a las familias de Recoleta, y que permite la integración y mejor desarrollo de estos niños y niñas de Recoleta.