En el marco de la
Cuenta Pública de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABAST) su director, Pablo Venegas, señaló la importancia de las farmacias populares como modelo a seguir, y como medio para lograr mayor equidad, destacando la labor de la farmacia popular de Recoleta.
Venegas, señaló además que la puesta en marcha de la farmacia popular de nuestra comuna logró transparentar la realidad de miles de familias chilenas, cuyo acceso a los medicamentos se veía restringido por cuestiones económicas, abriendo una posibilidad real de adquirirlos a través de este democrático sistema, que depende en un alto porcentaje de la Cenabast. “En 2016, trabajamos codo a codo con los municipios que se acercaron a Cenabast con motivo de las farmacias comunales. Seguiremos apoyando a las Farmacias Comunales a través de asesoramiento y la generación de canastas especiales para este modelo”, señaló la máxima autoridad de la Central.
La Cenabast contempla un catálogo de 640 productos, y alcanzan un 75% de ahorro en 92 productos en comparación a las grandes cadenas de farmacias, siendo el principal abastecedor de la farmacia popular de Recoleta.
Hasta la ceremonia, y en representación del alcalde de Recoleta, acudió la administradora municipal, Gianinna Repetti, quien valoró las palabras del director de CENABAST, en torno al significativo aporte que ha hecho la farmacia popular “Ricardo Silva” a las familias recoletanas.