Con el propósito de mejorar las condiciones laborales y de seguridad del centro comercial Tirso de Molina, el Municipio de Recoleta, a través del Gabinete del alcadel Daniel Jadue y la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLA), se trasladaron hasta el recinto para presentar un proyecto de mejoras del reconocido mercado.
Se trata de una propuesta para evitar que el segundo piso del inmueble, donde se concentran principalmente comedores y cocinerías, se llueva durante la época de invierno, generando molestia entre los clientes que visitan diariamente el centro comercial.
En este sentido, la jefa del proyecto de SECPLA, Vilcia Quezada, comentó que “la propuesta que le hemos dado a conocer es para evitar que se filtre la lluvia por los costados del edificio. Para ello estamos diseñando una estructura metálica, la cual será recubierta con una malla de PVC con tejido abierto tipo regilla, producida por poliéster, fibra de vidrio y otro tipo de refuerzos, que permitirá que el agua no ingrese a los locales y de paso evitar accidentes, ya que el piso se vuelve resbaladizo”, señaló.
La estructura tendrá un costo superior a los cien millones de pesos y también servirá para el verano, ya que la malla ayudará a proteger de los rayos ultra violeta y así evitar la exposición de las personas al sol. Una propuesta que fue bien recibida por los locatarios, ya que ellos, junto al equipo de SECPLA, definirán y diseñarán el proyecto definitivo que más le acomode, ya que este proyecto es un proceso participativo entre el municipio y la comunidad del Tirso de Molina. La próxima reunión quedó fijada para el viernes 30 de mayo.
Otro Tirso de Molina es posible
El arreglo descrito anteriormente, se enmarca en el proceso de participación e integración con la comunidad que ha propiciado el Municipio, mediante la realización de actividades culturales, recuperación de baños gratuitos para los locatarios, operativos de salud sin costo alguno y el reforzamiento de la limpieza e higiene al interior del mercado, todas, demandas manifestadas en distintas asambleas de los locatarios y locatarias junto al Municipio.
Precisamente, en materia de salud, entre los meses de abril y mayo se realizaron dos operativos de vacunación contra la influenza, que contaron con el apoyo de un vacunatorio móvil coordinado por el Municipio y facilitado por la Seremi de Salud. En ambas oportunidades se benefició a los locatarios adultos mayores, enfermos crónicos y personas en situación de calle.