Hasta Centro Educacional Municipal, Héroe Arturo Pérez Canto, se trasladó el Premio Nacional de Ciencias Exactas (1999) José María Maza, para exponer y realizar una presentación a los estudiantes de su libro “Somos Polvo de Estrellas”, invitación gestionada por la Municipalidad a través del programa de Bibliotecas Públicas de Recoleta.
Este reconocido profesor de astronomía y doctor en astrofísica, hizo una brillante presentación sobre su reciente obra. “Somos polvo de estrellas. Cómo entender nuestro origen en el cosmos”. Este libro viene a revelar una de las más grandes historias de la astronomía y la humanidad, entregándonos una nueva forma de pensar de nuestra historia y relación con el espacio.
El libro está dividido en siete grandes temas: Primeras ideas cosmológicas, Modelos de universo, El Big Bang, La energía oscura, Las estrellas de baja masa, Las estrellas de alta masa y Evolución química del universo. Cada uno perfectamente explicado con ejemplos, referencias, biografías, fechas y fotografías.
Dentro de su charla, Maza, aseveró que el hombre por muchos años creyó que el universo era la Tierra y ahora la ciencia nos muestra que la historia es mucho más antigua, pero la Tierra es una partícula dentro de un universo enorme. Recomendado para todo público y amantes de cosmos, este libro llega para poner en jaque la concepción actual sobre el surgimiento del hombre en la tierra, realizando un viaje hacia el Universo, la formación de las estrellas y su relación con nuestra creación.
Un libro que ya se encuentra disponible en el punto de lectura Eduardo Galeano para quien desee conocer más acerca la historia de la ciencia y astronomía desde una mirada crítica.