El Concejo Municipal de nuestra comuna aprobó la licitación pública para la implementar talleres de lombricultura gratuitos en la comuna. Iniciativa que tiene por objetivo desarrollar una conciencia medioambiental en la comunidad recoletana, incentivando la recuperación de los residuos orgánicos domiciliarios a través de este proceso de recuperación energética basada en la crianza de lombrices.
Hay que recordar que desde el año 2014 la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato (DIMAO) cosecha “humus” mediante el reciclaje de desechos orgánicos obtenidos de la feria Víctor Cuccuini y que luego es utilizado como abono natural.
“El proyecto está inspirado fundamentalmente en la tesis de que la lombricultura es un sistema que ha funcionado muy bien en el Cerro Blanco pero ahora queremos lograr un mayor impacto a nivel territorial con talleres y capacitaciones a los vecinos y vecinas y ampliar a toda la comuna la utilización de los residuos orgánicos para cosechar humus para nutrir los huertos comunitarios existentes en la comuna”, explicó Francisco Moscoso, director de la DIMAO.
Talleres de lombricultura que convertirán a Recoleta en pionera a nivel nacional en el desarrollo de este tipo de iniciativas y que se suma a todo el trabajo que realiza diariamente la DIMAO con la implementación de huertas comunitarias en los Centros de Salud Familiar, en escuelas municipales y sedes vecinales y talleres de huertas que han convertido a la comuna en un ejemplo de sustentabilidad.