Hasta la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica, se trasladó el alcalde Daniel Jadue, para participar en el foro “La cuidad como proyecto: Municipios y Vivienda de Arriendo”, organizado por la Casa de Estudios y el Centro de Estudios Públicos (CEP). En la instancia también participo el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri.
Según, el estudio realizado por (CEP), el 80% de nuestras ciudades están constituidas por viviendas, donde las viviendas sociales representan un porcentaje altísimo, razón por la cual los programas habitacionales estatales tienen una importancia relevante en la entrega de soluciones en esta materia y dar respuesta a las demandas de la comunidad, sobre todo en los sectores más vulnerables.
Es así, como la Municipalidad de Recoleta, y como una chance de resolver los problemas de vivienda y hacinamiento, postuló al subsidio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que permitirá este año comenzar la construcción de viviendas sociales, a través de la “Inmobiliaria Popular”, la primera de estas características en el país, que busca entregar oportunidades de arriendos a precio justo.
El alcalde Jadue precisó que “esta iniciativa viene a cambiar y a poner un punto de inflexión en la política habitacional de nuestro país, porque estamos construyendo viviendas sociales para arriendo en el centro de la ciudad, donde los valores de suelo urbano no lo permitirían, eso hasta ahora, ya que el Estado tendrá un rol protagónico, funcionando como agente inmobiliario, asegurando de esta forma la construcción de viviendas sociales de calidad”.
De esta forma la construcción de la primera “Condominio Popular” permitirá a las familias más vulnerables de la comuna de Recoleta resolver el problema habitacional, pagando no más del 25% de sus ingresos. En lo que respecta al proyecto, este se ubicará a pasos de la Municipalidad, en calle Justicia Social con Inocencia, y constará de 38 departamentos, dividida en dos torres con una superficie de 55 metros cuadrados cada uno. Cada departamento tendrá tres dormitorios, living, comedor, cocina y baño, además de una bodega y equipamiento comunitario.