En el marco del mes de los pueblos originarios, el alcalde, Daniel Jadue, en compañía de la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, participaron en la entrega de certificados a las mujeres mapuches de Recoleta que participaron del programa “Yo emprendo en comunidad”, que impulsa el Fondo Solidario de Inversión Social (Fosis) con ayuda del Ministerio de Desarrollo Social.
El proyecto, que consideró una inversión por 4 millones 500 mil pesos, consistió en capacitar a diez mujeres en orfebrería mapuche, comprar maquinarias e insumos para lograr confeccionar la muestra de joyería y artesanías.
En este sentido, Carolina Villarroel encargada del programa Desarrollo Productivo de la Municipalidad, comentó que “este es un proyecto que está dirigido a organizaciones productiva de toda la Región Metropolitana. Esta agrupación postuló el año pasado a los fondos y posteriormente se los adjudicó. Con el dinero compraron los materiales y además contrataron a un profesor que realizó los talleres de orfebrería”, señaló.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, comentó que “en esta fecha tan significativa este proyecto es un reconocimiento al trabajo y al esfuerzo de esta agrupación, que a través de la artesanía y la joyería fina, buscan mejorar su calidad de vida de ellos y de sus familias”.
A través de este programa “Yo emprendo en comunidad”, el FOSIS apoya a organizaciones sociales o grupos productivos organizados, cuyos miembros en su mayoría se encuentran en situación de pobreza o vulnerabilidad social, con el fin de ayudarlos a emprender un negocio o idea que les permita aumentar sus ingresos.
La actividad finalizó con el “We tripantú”, celebración de la llegada del año nuevo mapuche, donde la comunidad realizó una rogatoria para pedir por el crecimiento de las semillas y vegetales para una mejor cosecha.