El Concejo Municipal que preside el alcalde de la comuna, Daniel Jadue, aprobó por unanimidad la adjudicación del programa “Quiero mi Barrio” a la junta vecinal número 26, donde en el mes de noviembre del 2013 postularon al proyecto. El programa fue impulsado por la presidenta electa, Michelle Bachelet bajo su mandato y que tiene como finalidad mejorar los espacios públicos de los habitantes.
El modelo “Quiero mi Barrio” tiene como objetivo solucionar las demandas que los vecinos y vecinas evidencian en sus barrios. En este sentido, el proyecto pretende arreglar las áreas verdes, intervenir las calles y avenidas, como también la remodelación de sedes comunitarias, reparar los complejos deportivos e implementar ciclovías para mejorar el desplazamiento de la comunidad.
Wladimir Martínez arquitecto del programa recuperación de barrios señaló que “la idea es contribuir al mejoramiento de los espacios públicos y la calidad de vida de las personas, ya que algunos lugares presentan problemas graves de deterioro urbano, lo que genera un alto riesgo de peligro de derrumbes por su antigua construcción. Lo que estamos haciendo ahora con los vecinos es realizar un diseño participativo para conocer cuales son sus prioridades en la intervención”, señaló.

Diseño del proyecto “Quiero mi barrio”, adjudicado a la junta vecinal 26ª de la población Valdivieso
La iniciativa tiene un costo superior a los 345 millones de pesos y beneficiará a más de 1.500 vecinas y vecinos de la población Fábrica de Tejidos el Salto (entre Avenida México y Avenida Valdivieso). Además, el proyecto contempla la instalación de nuevas luminarias, mejorar el equipamiento urbano en el lugar y la intervención del eje de Avenida México y de la calle Comandante Véliz. Las obras comenzarían a ejecutarse en la primera semana de agosto de este año y el proceso de licitación se encuentra en tramitación el cual no debería extenderse más allá de marzo.