El Movimiento por la Integración y Liberación Homosexual (Movilh), inauguró este lunes en el Cementerio General el “Memorial por la Diversidad Daniel Zamudio Vera”, lugar en el que descansan los restos del joven asesinado en 2012, tras sufrir un cobarde ataque homofóbico en el parque San Borja, en Santiago Centro.
El evento fue encabezado por el presidente del Movilh, Rolando Jiménez, los padres de Daniel Zamudio, Iván Zamudio y Jacqueline Vera, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, la vocera de gobierno, Cecilia Pérez, el alcalde de nuestra comuna, Daniel Jadue, y la diputada electa por Recoleta e Independencia, Karol Cariola, entre otras autoridades presentes en el acto que se realizó en el recinto laico.
La idea de construir el memorial surgió como una iniciativa de inculcar la antidiscriminación de las diversidades sexuales, ante lo cual el Movilh comenzó a organizar las donaciones para la fabricación de este, y que se encuentra a un costado del Momorial de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Político. En este sentido, Jiménez señaló que “el monumento busca rendir honor a las víctimas de discriminación y violencia por su condición sexual, en especial a Daniel que fue brutalmente golpeado por cuatro sujetos que le quitaron la vida y que hoy pagan con cárcel”, comentó Jiménez.
Por su parte, Jacqueline Vera, la madre de Daniel agradeció el gesto y aseguró de estar orgullosa, pese a todo lo sucedido, “nuestro hijo cumplió un deseo en vida y logró que se hiciera justicia. La muerte de mi pequeño Daniel no fue en vano, ya que marcó un precedente en nuestra sociedad y finalmente los infelices que le quitaron la vida hoy están presos. Espero que a nadie más le vuelva a suceder esto, porque el dolor que se lleva adentro es muy grande”, enfatizó.
En tanto, el alcalde Daniel Jadue recalcó en su intervención que “hoy la única forma de homenajear a Daniel es seguir luchando por terminar con todo atisbo de discriminación y por establecer en nuestro país un cambio absolutamente radical, puesto que seguir matándonos por ser o pensar distinto. El desafío hoy, es mirarnos como iguales. Sin importar nuestro color de piel, ni nuestra religión, ni nuestra extracción de clase ”, enfatizó la máxima autoridad comunal.
La construcción del memorial consta de dos espacios, uno donde estará la nueva tumba de Daniel y otro, que será un espacio de reflexión. En el lugar se espera que la gente que visite el memorial deje sus cartas y obsequios, tal como ha venido ocurriendo ininterrumpidamente desde su muerte, el 27 de marzo de 2012, luego de agonizar por casi un mes en la Posta Central.