
Ministra del Trabajo Javiera Blanco encabezó la actividad, que beneficiará principalmente a mujeres y jóvenes.
Hasta el Centro de Extensión de la Universidad Católica llegó el alcalde, Daniel Jadue, para asistir al lanzamiento del programa de gobierno de la presidenta, Michelle Bachelet, “+Capaz”, orientado a la formación laboral.
Este proyecto, busca apoyar el acceso y permanencia en el mercado del trabajo a mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, a través de capacitación en oficios e intermediación laboral, que permita mejorar su condición económica y de vida a través de la coordinación con los municipios.
Una actividad que fue encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, el director Nacional del Sence, Pedro Goic, y el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, entre otras autoridades presentes en la ceremonia. Cabe señalar, que esta iniciativa durante el 2015, estará disponible en 290 c0munas a nivel nacional, con una oferta creciente en planes formativos en los sectores productivos, donde la región Metropolitana tendrá una cobertura que alcanzará los 25 mil 200 cupos y que para el 2018 las autoridades se propusieron una meta de 450 mil capacitados.
Al respecto, la titular de la cartera, Javiera Blanco, explicó que “el programa se encuentra orientado principalmente a jóvenes entre 18 y 29 años, y mujeres entre 30 y 64 años. La idea de esta iniciativa es aumentar las posibilidades de trabajo a través de las capacitaciones como herramientas para poder desarrollar mayores oportunidades laborales, tanto femeninas, como juveniles. Es por esto que los municipios cumplirán un rol esencial en esta materia, para poder incidir en la baja del desempleo”, comentó.
El Programa de formación laboral “+ Capaz” incorporará por primera vez en la acción de capacitación a Liceos Técnico Profesionales, como ejecutores, además de los Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) sin fines de lucro que integran el Registro Especial del Sence. Asimismo, Centro de Formación Técnica, Institutos Profesionales y Universidades. Estas serán las instituciones que desarrollarán los cursos bajo una metodología de formación dual, donde serán formados a través de componentes teóricos y prácticos.