Con el propósito de abordar las políticas públicas y cómo el Estado debe jugar un rol más protagónico en apoyar los proyectos de salud, educación y vivienda, el alcalde, Daniel Jadue, participó este lunes en el seminario de Políticas Públicas organizado por el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.
En la oportunidad, y ante la presencia de estudiantes del Magíster en Gestión y Políticas Públicas, el Alcalde analizó el escenario actual en el país, desde una perspectiva del trabajo realizado en Recoleta y cómo estos avances han influido de manera positiva dentro de otras comunas de Chile, luego de la puesta en marcha de la Farmacia Popular, posteriormente la Óptica y ahora la Inmobiliaria.
En su intervención, el primer edil de la comuna señaló que “para realizar todas estas transformaciones primero tuvimos que saber cuáles eran las principales problemáticas que evidenciaba la comuna y de qué manera se debía actuar para dar respuesta a los temas relacionados con salud, educación y vivienda, entre otros”.
“En el caso de la Farmacia y Óptica, lo que buscábamos es que la gente pagará un precio justo por el remedio o lente óptico, de esta forma terminar con el lucro de estas cadenas comerciales, permitiendo intervenir el mercado, lo que nunca antes se había hecho. Ahora contamos con una Asociación Chilena de Farmacias Populares, la que mantiene un grupo inscrito de 65 Municipalidades”, remató el edil.
La autoridad comunal, además apuntó a que el Estado, debe cumplir un rol más protagónico y además entregar mayores atribuciones a los gobierno locales, siempre cuando exista equidad en la entrega de los recursos. “En el caso de Recoleta el ingreso per cápita al año es abismantemente, menor que otras comunas más acomodadas como Las Condes, lo que repercute directamente en generar proyectos de integración social”.