Una clara y condundente exposición acerca de las farmacias populares hizo el alcalde Daniel Jadue ante un centenar de vecinos y vecinas de la comuna de Santiago. Actividad que fue organizada por el concejal de la Nueva Mayoría de esa comuna, Luis Vicencio y la Central Unitaria de Jubilados, Pensionados y Montepiadas de Chile (CUPEMCHI).
Jornada donde el alcalde Jadue hizo un repaso de todo el trabajo que tuvo que realizar la Municipalidad de Recoleta para la creación de la farmacia popular, cómo concretar esta iniciativa y cuál fue el procedimiento jurídico llevado a cabo para que esta farmacia pudiera funcionar bajo la normativa legal vigente.
En ese sentido, el Jefe comunal enfatizó que el principal motor de la farmacia popular es devolver el derecho a la salud para las personas y que no tuvieran que pagar precios abusivos por sus medicamentos. Además, destacó que con la creación de la Farmacia Popular Ricardo Silva Soto se abrió el debate a nivel país en torno el precio de los medicamentos.
Encuentro que fue muy agradecido por los vecinos de Santiago, quienes esperan que en su comuna sigan el ejemplo del alcalde Daniel Jadue y puedan tener una farmacia popular.