Tras el corte de servicio de agua potable que sufrieron 27 comunas de la Región Metropolitana, el 21 de abril pasado, la Municipalidad de Recoleta debió disponer de 7 puntos de abastecimiento para que las familias recoletanas no quedaran sin este vital elemento durante ese día. Los puntos de abastecimiento, que fueron llenados constantemente por los funcionarios municipales, estuvieron operativos durante todo el día de la emergencia, hasta el restablecimiento total del servicio de agua potable por parte de la empresa Aguas Andinas.
Esta es la segunda vez en el año que se genera esta emergencia sanitaria, arrastrando consigo el malestar ciudadano y un significativo gasto para las comunas afectadas, que deben resolver por su cuenta el inconveniente. “El problema que nosotros vemos es que este tema va a ser más recurrente de lo que creemos. No solo es un tema de la empresa y la falta de inversión, sino que acá se conjuga un problema mucho más de fondo que es el modelo de ciudad que estamos formando, es un problema grave”, comentó el alcalde Daniel Jadue, tras ser consultado al respecto.
El edil también apuntó a la poca eficiencia del sistema privado, ya que es incapaz de enfrentar emergencias. “Hemos insistido en que el agua debe ser re nacionalizada. En el fondo, que sea el Estado el que se haga cargo, con un punto de vista mucho más integral”, señaló.