El acuerdo beneficiará a cerca de 10 mil personas migrantes que residen en Recoleta, un 33% de las cuales se encuentra en situación migratoria irregular. La comuna, que desde el 2013 cuenta con el Programa Migrantes, concentra una de las mayores poblaciones extranjeras en la región Metropolitana, por lo que se este tipo de medidas se hacen necesaria para mejorar sus condiciones de vida.
La Oficina de Derechos Humanos de la Corporación de Asistencia Judicial Región Metropolitana, contra parte del convenio, brinda asistencia jurídica a personas migrantes en materias de regularización de su condición en Chile, obtención de visas, adquisición de la nacionalidad chilena de hijos de migrantes nacidos en nuestro país, entre otras acciones, que a partir de este convenio de colaboración se gestionarán de manera más expedita.
La suscripción del convenio contó además, con la presencia de la Seremi de Justicia metropolitana, Carolina Ocampo, y se realizó en la Plaza Chabuca Granda, en el marco de una actividad de atención, orientación jurídica y promoción de derechos, a personas migrantes y público en general, a cargo de abogados/as de la Corporación de Asistencia Judicial.
Cabe indicar que en lo operativo el convenio se hará efectivo a través del Programa Migrantes de Recoleta, que derivará a la asistencia jurídica tras evaluar los casos que recibe, mediante una ficha con la que la persona llegará a la OIRS de la Corporación de Asistencia Judicial (Agustinas 1401, Santiago). Allí se registrarán sus datos y posteriormente accederá a la atención jurídica profesional de la Oficina de DD.HH.