Ayer lunes 2 de mayo se conmemoró el Día Contra el acoso escolar como una forma de concienciar y enseñarles a niñas, niños y adolescentes sobre la importancia del respeto y sana convivencia.
En el caso de Recoleta, desde el año 2018 existe un protocolo de actuación frente a situaciones de maltrato, acoso escolar o violencia entre miembros de la comunidad educativa.
Además, desde el año 2015 existe el programa Centro de Apoyo Tutorial Integral (CATI) que busca brindar apoyo a los niños, niñas y jóvenes de las unidades educacionales dependientes del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Recoleta, promoviendo la salud, el bienestar, la convivencia, los aprendizajes y una mejor calidad de vida en las comunidades educativas.
¿Qué hacer si mi hijo o hija está sufriendo acoso en su escuela?
Acudir al tutor o tutora del o la estudiante, quién actúa como guía e intermediario entre ambas partes. Tras esto comenzará el avance de un plan, que consta de ayuda psicológica para ambos estudiantes y el seguimiento del caso.
Si el caso es constitutivo de delito, el tutor o tutora, o el funcionario que tomara conocimiento de esto, debe realizar la denuncia con las policías.
Además puedes escribir a convivenciaescolardaemrecoleta@gmail.com o enviar un escrito a la Oficina de Partes del DAEM, ubicada en el cuarto piso del edificio municipal (Av. Recoleta #2774).
Recuerda que entre todas y todos debemos contribuir a una mejor convivencia escolar.