En el marco del 1er Congreso de la Asociación Chilena de Farmacias Populares (ACHIFARP) efectuado ayer miércoles 24 y hoy jueves 25 de octubre, el directorio y las Municipalidades asociadas a este organismo dieron a conocer los avances, proyectos e iniciativas desarrolladas este primer período de gestión. Oportunidad donde se discutió y se analizó la factibilidad técnica para que los usuarios compren medicamentos a precio justo en otras comunas asociadas a este modelo.
En este aspecto, el alcalde Daniel Jadue en su calidad de presidente del organismo explicó que “estamos avanzando en un cambio de estatutos de la asociación que nos va a permitir atender a los usuarios para que adquieran los medicamentos o insumos médicos en otras comunas asociadas a la (ACHIFARP) cuando por diversos motivos se encuentren fuera de su lugar de residencia, de esta forma aumentamos la cobertura en la entrega de remedios”.
De igual forma se analizó la posibilidad de firmar convenios o acuerdos bilaterales con comunas colindantes las que no cuentan con una farmacia popular, de tal manera de poder extender este servicio y beneficio a las comunidades cercanas.
Por su parte, Germán Codina, también tuvo palabras sobre quedar exento al pago del IVA por parte de las farmacias populares “Nosotros estamos convencidos y por los mismo creemos que las farmacias comunales no pueden tener que pagar el IVA porque esto sería afectar el bolsillo de la gente más pobre o bien más vulnerable que necesita de estos medicamentos”.
Además, el directorio se refirió a los convenios ya firmados como es el caso de la Fundación Educativa de Desarrollo Económico y Social (FEDES) que permite importar aparatos ortopédicos, sillas de rueda eléctrica y camas clínicas a los municipios asociados. De igual manera, el organismo se pronunció sobre un convenio que se está desarrollando en conjunto con SENADIS y el gobierno central con el propósito de distribuir ayudas técnicas.
Por otra parte, durante la asamblea se informó que la cantidad de asociados aumentó a 70, incorporándose seis nuevas comunas: Quinta Normal, Copiapó, Puerto Montt, El Quisco, Quellón y Macul, esta última inauguró su primera Farmacia Municipal el pasado 22 de octubre, lo que se traduce que un tercio del país cuenta con esta iniciativa, que nació en Recoleta el 15 de octubre del 2015.
Al finalizar esta reunión, que se da en el marco del 1er Congreso de la (ACHIFARP), el directorio, encabezado por los alcaldes Daniel Jadue de Recoleta, Germán Codina de Puente Alto, Carlos Cuadrado de Huechuraba y Enrique Olivares de Rauco, hicieron entrega de la primera silla de ruedas eléctrica a la familia del joven José David, vecino de la comuna que sufre de paraplejia.